"La base del conocimiento contiene artículos técnicos que tratan sobre la realización de copias de seguridad (respaldo) y archivado de datos y del sistema operativo"
tags: base del conocimiento artículos consejos información copia de seguridad archivado de datos copia de seguridad del sistema operativo archivos discos
Base del conocimiento sobre el archivado de datos y copias de seguridad
Lista de artículos técnicos que tratan sobre la realización de copias de seguridad y recuperación del sistema operativo, respaldo de archivos, de discos duros y consejos generales sobre el funcionamiento de Ferro Backup System.
Recuperación automatizada del sistema operativo 18 de agosto de 2018
Forma sencilla de recuperación del sistema operativo desde un servidor de respaldo mediante la red de una computadora averiada.
Arranque del programa en discos NAS QNAP 19 de abril de 2017
Procedimiento para la instalación del servidor de respaldo y del cliente directamente en un disco NAS QNAP.
Archivado de datos en la nube - forma de copia de seguridad en línea 1 de marzo de 2018
El artículo describe las ventajas de utilizar los populares servicios de nube privada para realizar copias de seguridad en línea mediante el uso de herramientas tradicionales de copias de seguridad.
Outlook - copia de seguridad de archivos PST 30 de noviembre de 2011
El artículo describe, en que consiste el problema de realizar copias de seguridad de archivos PST y presenta tres propiedades de Ferro Backup System, gracias a las cuales las copias de seguridad de archivos PST se pueden realizar sin cerrar el programa Outlook.
Máximo rendimiento del servidor de respaldo 17 de noviembre de 2011
En el artículo se ha presentado la manera de mejorar el rendimiento del servidor de respaldo. Implementar los consejos dados permitirá realizar unas copias de seguridad de los servidores y computadoras con archivos muy grandes sin ningún problema.
Archivado de datos en unidades de cinta 16 de noviembre de 2011
El artículo describe la manera de arrancar la replicación en unidades de cinta - solución que funciona en todas las versiones del sistema Windows, comenzando por Windows 2000, pasando por XP, Server 2003 y Windows Vista, Windows Server 2008 R2, terminando en Windows 8.
Copia de seguridad y archivado de discos de red (NAS) 14 de julio de 2016
Forma de proteger sus datos almacenados en discos de red (NAS) conectados a la red LAN. Cómo configurar el disco, el sistema operativo y el sistema de archivado de datos, para que las copias de seguridad y la recuperación de datos sean óptimas.
Archivado en un disco de red 14 de julio de 2016
Forma de utilizar el disco en red (NAS) para almacenar copias de seguridad. El artículo describe cómo elegir el disco de red, cómo configurar la red LAN y qué protocolo de transmisión utilizar.
Administración del sistema de copia de seguridad 1 de diciembre de 2010
Los errores más frecuentes cometidos por los administradores de copias de seguridad, los cuales pueden causar una pérdida o daño en los datos archivados. Una serie de consejo que ayudar corregir los problemas presentados y evitarlos durante la recuperación de datos.
Recuperación del sistema operativo desde una copia de seguridad - ejemplo avanzado 3 de noviembre de 2009
Cómo recuperar el sistema operativo después de una avería con todos los programas instalados (en inglés, bare-metal restore). EN la primera parte (paso 1) se ha descrito como preparar la partición del sistema en un disco duro nuevo. En la segunda parte (paso 2) se ha descrito qué se tiene que hacer para arrancar el sistema operativo sin la necesidad de una nueva instalación ni de configurarlo.
Recuperación del sistema operativo desde una copia de seguridad - ejemplo 3 de noviembre de 2009
Cómo recuperar el sistema operativo junto a todas las aplicaciones instaladas desde una copia de seguridad. La primera parte ilustra la manera de preparar el nuevo disco duro y la recuperación de datos desde la copia de seguridad. La segunda parte describe qué se debe hacer para arrancar el sistema operativo sin la necesidad de una nueva instalación ni de una configuración.
Recuperación del sistema operativo desde una copia de seguridad 3 de noviembre de 2009
Cómo recuperar un sistema operativo completamente funcional tras una avería junto con todo el software instalado, controladores y datos del usuario (en inglés, bare-metal restore).
Copia de seguridad del sistema operativo 7 de octubre de 2009
Cómo realizar la copia de seguridad del sistema operativo completo, incluyendo todos los programas, controladores y datos de usuario, tal que, en caso de avería, sea posible recuperar el sistema operativo y todos los componentes instalados.
¡Atención, antivirus! Influencia del antivirus en la computadora 21 de abril de 2009
Mecanismos de funcionamiento de los antivirus, su influencia en las estaciones de trabajo y en el servidor de respaldo. A continuación, se proponen ciertas configuraciones del antivirus para su correcto funcionamiento en entorno empresariales.
Copia de seguridad de bases de datos y archivos de correo electrónico 18 de febrero de 2008
Los problemas relacionados con el archivado de archivos grandes. Contiene consejos prácticos para realizar copias de seguridad de bases de datos: Microsoft SQL Server, Microsoft Exchange Server, Oracle, MySQL, InterBase, Firebird, Microsoft Access, dBase, Paradox y de archivos de programas de correo electrónico: Microsoft Outlook, Outlook Express, Mozilla Thunderbird, Eudora, The Bat!.
Esquema óptimo de rango de copia de seguridad 22 de agosto de 2007
Qué archivar y qué omitir, para que la copia de seguridad sea rápida y efectiva. En el artículo se ha presentado cierta información, la cual puede ser muy útil durante la definición de un rango de copia de seguridad óptimo. Se han descrito dos esquemas más utilizados junto a los típicos errores cometidos durante la definición de los archivos a archivar y los a omitir.
Copia de seguridad de archivos abiertos y bloqueados 27 de abril de 2006
Los problemas relacionados con la copia de seguridad de archivos abiertos. Aclara qué son los archivos abiertos, los motivos por los que algunos archivos son bloqueados y muestra la manera en la que se realiza ese bloqueo. Para acabar, se proponen dos mecanismos distintos que permiten realizar las copias de seguridad de archivos abiertos.